¿Qué es gamificación?
July 07, 2021 , 4 min read
Share with:Gamificación
Como se menciona tanto en [1] [2] y [3], la gamificación es el concepto de implementar mecánicas y técnicas de diseño de juegos con el objetivo de incentivar a las personas a resolver problemas y conseguir sus metas. Sin embarco como muestra [4], no se puede establecer un concepto general a dicho término, ya que esto depende de a quien se lo pregunta, ya sea: a los analistas, las plataformas, diseñadores de juegos, etc. Dado que cada uno presenta su propio concepto para el término de Gamificación como se muestra a continuación:
Investigadores y diseñadores de juegos:
“El uso de elementos del diseño de videojuegos en contextos que no son de juego hacer un producto, servicio o aplicación sea más divertida, atractiva y motivador” [4].
Proveedor de una plataforma de gamificación:
“Cuando se utilizan en un contexto de negocios, la gamificación es un proceso de integración de las dinámicas (y mecánicas) de juego en una página web, un servicio de negocios, una comunidad online, portal de contenido o campaña de marketing con el fin de lograr participación e implicación del usuario” [4].
Profesional del sector de la gamificación:
“La gamificación es el proceso por el cual se aplican los planteamientos y las mecánicas de los juegos para involucrar a los usuarios” [4].
Analista del sector:
“La gamificación utiliza mecanismos de los juegos, tales como los desafíos, las reglas, las oportunidades, los premios y los niveles, para transformar tareas cotidianas en actividades divertidas” [4].
De esto podemos concluir que la gamificación no es más que la utilización de los mecanismos habituales de los videojuegos como son: puntos, niveles, desafíos, regalos, insignias, etc., utilizados para incentivar a las personas alcanzar metas preestablecidas de una manera más atractiva y divertida.
Dentro de la gamificación, como se menciona en [5], no existe un reglamento preestablecido que indique que elementos se deben utilizar, sin embargo, con frecuencia se utilizan ciertos elementos como son:
Objetivos claros:
“Un objetivo claramente definido es una parte crucial de cualquier sistema gamificado, ya que define el propósito del aprendizaje y establece exactamente lo que se necesita lograr: las personas necesitan un objetivo específico.” [5]
Fomento de la autonomía:
“Los sistemas gamificados se crean de tal manera que capitalicen el deseo intrínseco de las personas de tener éxito: las personas prefieren tareas que están autodeterminadas por encima de las impuestas externamente.” [5]
Interacción activa:
“La gamificación se basa en un alto nivel de interactividad para promover el compromiso, dando a los usuarios tareas interactivas que completar para fomentar un proceso de aprendizaje más activo: a la gente le gusta divertirse.” [5]
Recompensas escalables:
“La escalabilidad es un sello distintivo de las recompensas dentro de la gamificación. Bajas barreras iniciales a la entrada dan paso a mayores recompensas a cambio de completar desafíos más complicados y complejos: se puede alentar a las personas a seguir esforzándose más.” [5]
Retroalimentación:
“Para que los usuarios se mantengan alineados con los objetivos establecidos por el sistema gamificado, se requiere una retroalimentación constante. Tal retroalimentación sirve como un marcador visible de progreso y una fuente de refuerzo positivo que fomenta la participación continua: a las personas les gusta sentir que han cumplido algo.” [5]
Ing. Jonathan Paul Caiza, LL.,
Desarrollador de Software,
Especialista en Juegos Serios
[1] Ivanka Menken, Gamification Complete Certification Kit - Core Series for IT, Emereo Publishing ed., p. 220.
[2] KALLIDUS, «Josh's gamification guide,» [En línea]. Available: http://sg4adults.eu/files/content-guide-gamification.pdf.
[3] Cognizant, «Boosting User Engagement through,» Noviembre 2013. [En línea]. Available: https://www.cognizant.com/InsightsWhitepapers/Boosting-User-Engagement-through-Gamification.pdf.
[4] Centro de Innovacion BBVA, «Innovation Edge. Gamificación El negocio de la diversión,» Septiembre 2012. [En línea]. Available: http://utilidades.gatovolador.net/issuu/down.php?url=https%3A%2F%2Fissuu.com%2Fcibbva%2Fdocs%2Fgamific_esp&inicial=1&np=33.
[5] Axonify, «GAMIFICATION AND YOUR ENTERPRISE LEARNING STRATEG,» [En línea]. Available: http://www.cedma-europe.org/newsletter%20articles/misc/Gamification%20and%20Your%20Enterprise%20Learning%20Strategy%20(Jan%2015).pdf.